fbpx
YEYE, es una compañía especializada en impresión digital, publicidad y marketing digital ofreciendo servicios integrales para tu negocio.
Teléfono: 01 (612) 1462593
[email protected]

Instagram Feed

¿Cómo puedes explotar las redes sociales en tus objetivos de tu negocio?

Las redes sociales hoy en día son el medio más popular de comunicación, y han crecido tanto que existen diferentes tipos, usos y categorías.

 

Una red social, es una estructura conformada por personas u organizaciones que se conectan entre sí, derivado de sus relaciones de amistad, parentesco, negocios o de intereses comunes.

 

Desde hace 10 años, el internet ha permitido crear espacio en la web denominados redes sociales, donde personas y empresas, comienzan a relacionarse e intercambiar contenidos, construyendo una relación a través de la distribución de conocimiento en el nuevo entorno digital.

 

En el mundo de la mercadotecnia, es utilizado el término de Social Media, palabra que es diferente a la Red Social.

 

Veamos.

 

Social Media se refiere a los medios sociales, es decir, a canales como Facebook, Twitter, Instagram, Linkedln y Snapchat, entre una gran cantidad de redes sociales que existen, donde puede publicarse contenido para conversar y socializar.

 

Por el contrario, Red Social, es el acto de construir comunidades, audiencias, seguidores, y grupos de personas.

 

A este tipo de audiencias se les denomina Red Social.

 

Por eso es muy importante identificar las temáticas, contenidos, formatos y medios de interés común, porque estos elementos generan una relación y son espacios a través de los cuales, puedes encontrar una afinidad y compartir información.

 

Las afinidades son finalmente lo que diferencian las categorías en las redes sociales, convirtiendo a tu audiencia en consumidora de contenidos, la que es conocida como prosumers.

 

Las redes sociales están clasificadas en 5 Categorías. Veamos.

 

Primero están las redes sociales masivas como Facebook y Twitter, dirigidas al público en general y no se centran en una temática en particular.

 

Después las redes sociales profesionales, como Linkedln y Xing, las cuales están estructuradas a contenidos orientados a temas laborales o empresariales.

 

Enseguida las redes de geolocalización, como Waze y Foursquare, diseñadas para ofrecer particularmente localización de negocios.

 

Luego las redes de contenido, como Vimeo, Youtube, Instagram, Snapchat, Periscope, Pinterest, Spotyfi y Deezer, cuyos elementos principales son la generación de contenidos y formatos para compartir.

 

Y finalmente, las redes de entretenimiento y ocio, como Runtastic, Tripadvisor, Trava y Tinder, diseñadas para todos los gustos y afinidades.

 

Como primer paso, entender la clasificación de las redes sociales y sus audiencias, es fundamental para saber tomar la decisión correcta, de cuales puede servir a los objetivos de tu negocio y garantizar la captación de clientes potenciales.

 

Desde luego que las redes sociales, abrieron la puerta a un nuevo nicho de negocio, donde especialistas certificados, gestionan y administran profesionalmente cuentas de redes sociales, sobre todo porque están adiestrados en la elaboración de marketing de redes sociales y marketing de contenidos, lo que garantiza resultados.

 

Si te gusto este artículo, dale like, comenta y comparte para que otras personas, como tú, puedan adquirir mayor conocimiento en el tema de redes sociales.

 

1 Comment
Publicar un comentario

Abrir Conversación
¿Necesitas Ayuda?
Hola
¿En que podemos ayudarte?