El marketing digital asegura el posicionamiento y venta de un servicio o producto

Como seguramente debes percibir, hoy en día estamos en un mundo cada vez más dinámico, donde la comunicación viene transformando la forma en como interactuamos con las personas, grupos, empresas y la sociedad.
El acceso a nuevas tecologías, principalmente, el internet, permitieron desarrollar nuevos canales de comunicación, como WhatsApp, Skype, Facebook, Instagram, Youtube, Twitter y otros.
Lo anterior es el principal reto en el campo de la mercadotecnia, derivado de que el cliente potencial, es cada vez más exigente y especializado, por lo que de manera constante, se encuentra expuesto a un mayor volumen de información, evolucionando constantemente en los gustos e intereses.
De este modo, los negocios principalmente vienen evolucionando constantemente, desde hace alrededor de 10 años, pasando del marketing tradicional al marketing digital, buscando entender y avanzar en el nuevo entorno digital.
Así, las empresas del nuevo mundo modificaron la forma de entrar y estar en contacto con el mercado y sus clientes, trajando en sus necesidades, desarrollo de productos y servicios y canales de comunicación que permitan crear hábitos de compra.
Desde luego que todo se puede lograr, porque las plataformas del ahora popular marketing digital, permiten crear y establecer un contacto en tiempo real con las audiencias, por lo que el mensaje que se envia debe ser claro, preciso y contundente para captar la atención.
La mayor parte de las empresas que no han dado ese paso del marketing tradicional al digital, se vienen exponiendo a perder el vínculo con el cliente y la llegada de nuevos prospectos, siendo una gran desventaja frente a su competencia.
Por eso es importante conocer el marketing digital, comenzando por entender las diferencias y relaciones con el marketing tradicional, y saber cómo puedes desarrollar mejores estrategias integrando los diferentes componente del mercadeo en general, donde inicialmente, debe buscarse un balance entre el gasto y la inversión.
Desde luego que uno de los principales errores en el marketing digital es dejar de lado el marketing tradicional, perdiendo oportunidades de negocio importante, porque al final de cuentas lo más interesante, es lograr los mejores resultados, usando todos los recursos disponibles.
En general, el maketing busca promover un servicio o un producto hacia el mercado, desde su creación hasta los pasos que se siguen antes, durante y después de la compra y hacia el cliente y otras áreas del negocio para asegurar que el servicio o producto pueda posicionarse y venderse.
Un servicio o producto sin estrategia de marketing tiene menos posibilidades de venderse, ya que éste aporta una visión a la venta en el corto, mediano y largo plazo, enfoncando los esfuerzos de diferentes áreas de la organización a generar mejores resultados.
Hoy en día, el marketing digital, es determinante para cualquier negocio, ya que marca la diferencia en el posicionamiento y la sostenibilidad de la empresa, mucho más allá del servicio o producto, convirtiéndose en el defensor de la marca que asegura y crea valor para la empresa en el mediano y largo plazo, lo que es visible y medible para que la contribución, pueda considerarse como positiva.
De tal modo que el primer paso es diseñar una estrategia general empresarial, considerando los pasos de marketing, objetivos y estrategias, lo que en resumen viene siendo una estrategia de mercado que no es otra cosa que un conjunto de acciones que se diseñan e implementan para el cumplimiento de los objetivos del negocio, siendo la base para generar ventas, atraer nuevos clientes y desarrollar los actuales clientes.
Finalmente, la estrategia debe definirse en tres componentes: el mercado objetivo (grupo de clientes que desea llegar); la competencia (determina cuál es la pososición del negocio en el mercado) y las acciones (pudiendo ser a través de las 7 p´s del mercadeo).
Si te gusto este artículo, dale like, comenta y comparte para que otras personas, como tú, puedan adquirir mayor conocimiento en el tema de marketing digital.
Puedes también leer: http://yeye.com.mx/la-evolucion-de-la-impresion-litografica-a-la-impresion-digital/